Competencia desleal

La competencia desleal puede afectar a la empresa en muchos aspectos y por eso subdividimos esta categoría en los siguientes supuestos:

1.El trabajador desarrolla una actividad similar por su propia cuenta:

El empleado, motivado por el descontento o la ambición, decide realizar la misma actividad que desarrolla en la empresa por su propia cuenta y, generalmente, de forma irregular. Esto puede afectar a la compañía de diversas formas: desvío de clientes, sustracción de material, uso de información privilegiada, bajo rendimiento del trabajador desleal, etc.

2.El trabajador desvía información a empresas de la competencia:

Cuando un trabajador obtiene información privilegiada gracias a la confianza que la empresa deposita en él, puede verse tentado a utilizarla en su propio beneficio vendiéndosela a la competencia.

bg-law-section-08

Este tipo de conductas afectan directamente a las cuentas de la empresa al desvelar técnicas, diseños y proyectos novedosos o el lanzamiento de nuevos productos,  a las compañías del sector haciendo que sean más competitivas, desviando clientes y amenazando la viabilidad de nuestro negocio. La fuga de información es, además, un riesgo que amenaza la imagen y la confidencialidad de la empresa. Algo tan sencillo y barato como un USB o un correo electrónico se pueden convertir en herramientas claves en el tráfico de información clasificada.

Hay que destacar que cuando más alto es el cargo de estos individuos, mayor será el grado de sensibilidad de la información que manejan, suponiendo un mayor peligro para nuestra empresa. Además, se trata de una de las prácticas más extendidas cuando nos referimos al tratamiento de información en el ámbito laboral. Nuestros detectives realizarán un seguimiento intensivo del investigado, obteniendo información fehaciente de su conducta, vigilando su actividad o sus relaciones con directivos de la competencia.

Además, el servicio de barrido electrónico y videovigilancia eliminará las amenazas provenientes de medios más avanzados como escuchas, micrófonos y cámaras ocultas, programas informáticos espía, etc.

Al finalizar la investigación realizaremos un informe completo, compuesto por la redacción de los hechos observados, anexos fotográficos y documentales, un DVD con los vídeos obtenidos y la transcripción de las cámaras ocultas desarrolladas. Este informe tiene plena validez judicial al estar apoyado por nuestra identificación del Ministerio de Interior y el certificado del Colegio Oficial de Detectives Privados de Galicia y le aportará la solidez necesaria para conseguir sus pretensiones.

Formulario de contacto

 

Enviar mensaje

1. Consulta previa gratuita

2. Estudio y planificación del caso

3. Presupuesto y contratación

4. Desarrollo de la investigación

5. Informe y ratificación judicial

Pida información sobre...

null

Financiación a medida

null

Presupuestos para grandes cuentas

null

Videoconferencias o reuniones virtuales

null

Artículos relacionados